Los colores pasteles con los que usualmente decoraban las habitaciones de los bebés ahora son asunto del pasado.
![](http://1.bp.blogspot.com/_QbsPAyhh7Ug/TCS_t35Lv5I/AAAAAAAACZY/Gji9tEztJWo/s400/habitacion-bebe.jpg)
Primero que nada cerciórate de iluminar la habitación sin excederte ni limitar la luz que tu pequeño necesita.
Podrías empezar con un foco en el centro del techo, y adicionalmente colocar una lámpara con luz tenue para observar durante la noche los movimientos de tu bebé sin molestar su sueño, e incluso te servirá cuando lo amamantes.
![](http://1.bp.blogspot.com/_QbsPAyhh7Ug/TCS_uR_BX8I/AAAAAAAACZg/sG9uqIes2qI/s400/habitacion-bebes.jpg)
Las persianas son preferidas en reemplazo de las cortinas porque además de impedir el ingreso de la luz en el día, contribuyen en la limpieza, son fáciles de asear y es menos probable que tu pequeño sufra de alergias por el contacto con el polvo.
Respecto a los colores de la habitación, si bien pueden ser tonalidades suaves es posible colocar colores menos tradicionales como el beis o el lila. Si empleas coloraciones claras quizá te guste la idea de matizarlos con tonos oscuros (siempre guardando la simetría del buen gusto) para estimular los sentidos de tu bebé y darle mayor dinamismo al ambiente.
Utiliza lo esencial para mantener cómodo a tu bebé. En la habitación debes tener una cuna, un cambiador y un armario; conforme vaya creciendo crea su salita de juegos (mesita con silla), e incluye una especie de baúl donde tu niño guarde sus juguetes.
No comments:
Post a Comment